Reseña Historica del colegio Carrasquilla
Llegó a Quibdó Gonzalo Zúñiga, procedente del Cauca, quien solicitó salvar a una generación que amenazaba perderse.
Así fue como el 10 de Octubre del año de 1905, merced a los buenos, encaminados y autorizados esfuerzos del maestro Gonzalo Zúñiga se abrieron por primera vez al público de Quibdó, con un puñado de alumnos, bajo la inmediata dirección del Dr. Gonzalo Zúñiga, asesorado por los mejores intelectuales de Quibdó.
En 1907 tomó el nombre de Instituto Pedagógico, el cual estaba ubicado en la carrera 3ª en una casa donde más tarde funcionara por muchos años en Banco del Comercio. Posteriormente, en 1911, fue trasladado a otra casa contigua a la Catedral de Quibdó.
En 1912 tomó el nombre de Escuela Superior con Orientación Pedagógica y Comercial.
En 1915, el entonces intendente Rubén Santacoloma le asignó el nombre de Carrasquilla, y nombro como rector a su hermano caldense don Miguel Agustín Santacoloma. Laboraron en una casa de madera, en la carrera 2ª donde funcionó la Universidad Tecnológica del Chocó.
En 1936, se le trasladó a una casa a orillas del río Atrato, donde tuvo sede después la policía y hoy sede del Sena.
En el año 1938, estuvo ubicado en la casa posterior y lateral donde estaba el teatro César Conto. Finalmente Jorge Valencia Lozano fue construida su sede propia por el ingeniero y arquitecto Luis Llach Llostera, quien lo diseño en 1925 y lo finalizó en 1942, en el centenario de su nacimiento, sobre la antigua plaza Tomas Pérez e introdujo el concreto y la piedra artificial como una manera de hacer frete al clima húmedo de la selva chocoana.
El colegio Carrasquilla recibió el honorífico título de Alma Mater del Chocó, para que cada chocoano sea antorcha de su destino. Alma Madre, pues ha engendrado los mejores artistas en sus aulas: poetas, compositores, músicos, escritores, gobernadores y alcaldes de nuestro departamento
Misión
La Institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial, forma hombres y mujeres integralmente a través de acciones pedagógicas significativas e innovadoras que fortalezcan el conocimiento científico, técnico y tecnológico, contribuyendo así al mejoramiento de calidad de vida.
Visón
La Institución Educativa Integrado Carrasquilla Industrial, proyecta y ofrece un servicio educativo de calidad, con cobertura departamental, que facilita a los estudiantes, convertirse en líderes gestores del desarrollo socio-cultural, económico, técnico y científico, aprovechando las oportunidades internas y externas que contribuyen a su posicionamiento a nivel nacional
Bandera
Escudo
Día De Las Banderas
Introducción
El 20 de septiembre, las Fiestas se inician oficialmente con la Misa Inaugural en la Catedral, en un ritual católico donde se mezcla la chirimía de la Banda Franciscana con danzas tradicionales. Continúa, ese día, con el desfile de comparsas institucionales, con sus característicos disfraces (“caches”), danzas y músicas de chirimía.
20 De Septiembre
Es un multitudinario recorrido que se realiza cada 20 de Septiembre en la tarde, por la llamada
RUTA INSTITUCIONAL FRANCISCANA
(carreras 1ª y 9ª entre calles 20, 24 y 30) y en el que esencialmente va presidido por las 12 banderas de los barrios tradicionales adscritos y bandera de la Fundación fiestas franciscanas de Quibdó. Lo mismo que la exhibición del Bastón de Mando; a este desfile acuden autoridades, instituciones, delegaciones barriales, planteles educativos, sectores sociales, sector comercial y obviamente el grueso del público festivo, gran colorido le dan a este espectáculo las comparsas y grupos musicales que abren las festividades de forma masiva.
Barrio Cristo Rey
Nombre
Lo sugirió la curia en recuerdo de la imagen de Cristo Rey, ubicada en el parque de ese barrio recordando que Cristo es el verdadero Rey de todo el universo
Origen
Antes se le llamaba barrio norte o barrio colorado que se inició con los primeros pobladores como: MARIA DE LA PAZ, DELFINO MENA, PATROCINIO SANCHEZ, CRISTOBAL MOSQUERA
Ubicación y límites
Es un barrio central y plano que limita al norte con el barrio Kennedy, al sur con la alameda reyes, al oriente con el barrio cesar CONTO y al occidente el barrio roma y el río Atrato
Insignia
Es una bandera con las franjas horizontales en el centro un círculo rojo con el nombre del barrio y de él se desprenden y grandes rayos color rojo
Día clásico
Es el 25 de septiembre de cada año dentro de la programación franciscana
Bandera
Comparsas
Mi Modalidad
Diseño Gráfico
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en
concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas
en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes
específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta
actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados
y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales,
culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre
de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra
gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes
visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los
impresos.
El Profesor se llama : Jhon Edinson Chaverra
No hay comentarios:
Publicar un comentario